Recuperación de Datos

Recuperamos tu información valiosa de dispositivos dañados, formateados o con fallos. No des por perdidos tus archivos importantes.

Solicitar recuperación

Recuperamos datos de cualquier dispositivo

Nuestro equipo especializado puede recuperar información de prácticamente cualquier medio de almacenamiento.

Discos duros

Recuperamos datos de discos duros internos y externos con diversos tipos de daños.

  • Discos duros mecánicos (HDD)
  • Discos de estado sólido (SSD)
  • Discos externos USB
  • Discos NAS y RAID
  • Discos con daños físicos o lógicos

Dispositivos portátiles

Rescatamos información de todo tipo de dispositivos de almacenamiento portátil.

  • Memorias USB / Pendrives
  • Tarjetas SD y microSD
  • Tarjetas de memoria de cámaras
  • Discos externos portátiles
  • Reproductores MP3/MP4

Dispositivos móviles

Recuperamos datos de teléfonos y tablets dañados o con problemas de software.

  • Smartphones Android
  • iPhones y iPads
  • Tablets de todas las marcas
  • Dispositivos con pantalla rota
  • Equipos que no encienden

Sistemas RAID

Especialistas en recuperación de datos de sistemas RAID complejos y servidores.

  • RAID 0, 1, 5, 6, 10
  • Servidores NAS
  • Sistemas de almacenamiento empresarial
  • Discos virtuales
  • Sistemas SAN

Otros dispositivos

También recuperamos datos de otros medios de almacenamiento menos comunes.

  • Cintas magnéticas
  • Discos ZIP y JAZ
  • Disquetes
  • CDs y DVDs dañados
  • Dispositivos antiguos o descontinuados

Causas comunes de pérdida de datos

Entender por qué se pierden los datos nos ayuda a aplicar las técnicas de recuperación más efectivas.

Daños físicos

Problemas en los componentes físicos del dispositivo como cabezales, platos, circuitos o conectores dañados.

Fallos lógicos

Problemas en la estructura de archivos, tabla de particiones, sectores defectuosos o corrupción de datos.

Borrado accidental

Eliminación involuntaria de archivos, formateo de dispositivos o restablecimiento de fábrica por error.

Virus y malware

Software malicioso que cifra, corrompe o elimina datos, como ransomware u otros tipos de malware.

Fallos eléctricos

Sobretensiones, cortes de energía o fluctuaciones eléctricas que dañan los dispositivos de almacenamiento.

Daños por agua

Exposición a líquidos que causan cortocircuitos, oxidación o daños en los componentes internos.

Nuestro proceso de recuperación

Seguimos un proceso meticuloso para maximizar las posibilidades de recuperar tus datos.

1

Diagnóstico

Evaluamos el dispositivo para determinar el tipo de daño y las posibilidades de recuperación.

2

Propuesta

Te presentamos un informe detallado con las opciones de recuperación y un presupuesto claro.

3

Recuperación

Utilizamos técnicas avanzadas y herramientas especializadas para rescatar tus datos.

4

Verificación

Comprobamos que los datos recuperados sean accesibles y estén en buen estado.

¿Qué hacer si pierdes datos?

Si has perdido datos importantes, sigue estos consejos para maximizar las posibilidades de recuperación:

  • Detén el uso inmediatamente

    Si tu dispositivo falla o sospechas que has perdido datos, apágalo inmediatamente y no lo uses más. Seguir utilizándolo puede sobrescribir los datos perdidos y hacer imposible su recuperación.

  • No intentes repararlo por tu cuenta

    Las soluciones caseras o programas de recuperación gratuitos pueden empeorar la situación. Los intentos de abrir un disco duro o reparar dispositivos sin el equipo adecuado suelen causar daños irreversibles.

  • Evita programas de recuperación dudosos

    Muchos programas gratuitos de recuperación pueden dañar aún más tus datos o incluso instalar malware. Confía en profesionales con herramientas especializadas.

  • Mantén el dispositivo en condiciones adecuadas

    Si tu dispositivo se ha mojado, no lo seques con secador ni lo enciendas. Si se ha dañado físicamente, evita moverlo o golpearlo más. Guárdalo en un lugar seguro hasta que puedas llevarlo a un especialista.

  • Actúa rápidamente

    Cuanto más tiempo pase, menores serán las probabilidades de recuperación exitosa, especialmente en casos de daños físicos o exposición a líquidos donde puede producirse oxidación.

Preguntas frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre nuestro servicio de recuperación de datos.

¿Es posible recuperar datos de cualquier dispositivo dañado?

En la mayoría de los casos es posible recuperar al menos parte de los datos, incluso de dispositivos gravemente dañados. Sin embargo, el éxito depende del tipo y gravedad del daño, el tiempo transcurrido desde el incidente, y si se ha intentado usar o reparar el dispositivo después del fallo. Realizamos un diagnóstico gratuito para evaluar las posibilidades en cada caso específico.

¿Cuánto cuesta recuperar datos de un dispositivo?

El costo varía según el tipo de dispositivo, la naturaleza del daño y la complejidad del proceso de recuperación. Ofrecemos un diagnóstico inicial gratuito y luego presentamos un presupuesto claro antes de proceder. No cobramos si no logramos recuperar los datos importantes.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de recuperación?

El tiempo varía según la complejidad del caso. Las recuperaciones lógicas simples pueden completarse en 1-2 días, mientras que los casos complejos con daños físicos pueden llevar de 5 a 10 días. Siempre te mantendremos informado sobre el progreso y los plazos estimados.

¿La recuperación de datos garantiza que todos mis archivos estarán intactos?

No podemos garantizar la recuperación del 100% de los datos en todos los casos. El éxito depende de múltiples factores, incluyendo el tipo de daño y su gravedad. Sin embargo, en la mayoría de los casos logramos recuperar los archivos más importantes. Te informaremos honestamente sobre lo que podemos recuperar durante el diagnóstico inicial.

¿Es seguro confiar mis datos confidenciales para su recuperación?

Absolutamente. Tratamos todos los datos con estricta confidencialidad y firmamos acuerdos de no divulgación si es necesario. Nuestro personal está capacitado para manejar información sensible y seguimos protocolos de seguridad rigurosos. Una vez completada la recuperación, eliminamos permanentemente los datos de nuestros sistemas.

¿Qué debo hacer si mi dispositivo se ha mojado o ha sufrido daños físicos?

No intentes encenderlo o secarlo con calor (como secadores). Si es un dispositivo mojado, puedes colocarlo en una bolsa con arroz para absorber la humedad, pero no lo desarmes. En caso de daños físicos, evita moverlo innecesariamente. En ambos casos, contacta con nosotros lo antes posible para maximizar las posibilidades de recuperación.

¿Has perdido datos importantes?

No te resignes a perder tu información valiosa. Contáctanos ahora y evaluaremos las posibilidades de recuperación.